Ya existía la policía pero parece que no alcanzaba. En 1879 en la ciudad de Santa Fe se experimentan varias carencias en materia de segurida...

…”el pueblo recoge todas las botellas que se tiran al agua con mensajes de naufragio. El pueblo es una gran memoria colectiva que recuerda todo lo que parece muerto en el olvido. Hay que buscar esas botellas y refrescar esa memoria”… Megafón o la guerra, Leopoldo Marechal
Ya existía la policía pero parece que no alcanzaba. En 1879 en la ciudad de Santa Fe se experimentan varias carencias en materia de segurida...
Para mantener el orden en la ciudad, nada mejor que prohibir actividades molestas, que provocan desórdenes mayúsculos y alteran la tranquili...
Una ordenanza sancionada en 1872 dispuso que los vecinos de Santa Fe construyeran sus veredas. Ya entonces, se buscaban exenciones a las nor...
“Defender la vida” es el título de un editorial del diario Santa Fe publicado en febrero de 1917. Se hacía un halago al cuerpo médico de la...
Otra mujer fue asesinada, y los signos visibles que anunciaban el crimen fueron ignorados. Poco importa que el dinero también estuviera det...
Cada vez son menos, pero los vecinos de algunos barrios de la ciudad continúan sentándose en las veredas en estos días de agobiante calor. L...
Hay explicaciones de todo tipo y para todos los gustos. Lina Beck-Bernard, europea afincada en Santa Fe entre 1857 y 1862, describía a la ci...
El Censor , diario santafesino de fines del siglo XIX, se dedicó justamente a censurar la conducta de quien se desempeñaba en el cargo de go...
Nicasio Oroño fue un gran estadista que gobernó Santa Fe entre 1865 y 1868. Debió irse corrido por una revolución. El hombre había tenido la...
Cuando no existían las radios para pedir ayuda, ni tampoco para dar consejos absurdos como los diera Marcelo Álvarez en 2003; cuando los ing...
"...Tengo nabo largo e morrutu", dicen los versos de Sum Cantum que, habiendo violado la ley de imprenta, fueron añadidos a un exp...
En 2004 se editó el libro “La noticia deseada”, de Miguel Wiñazki. El autor se detiene a analizar unas cuantas noticias que se produjeron en...
“¡Pobre provincia la de Santa Fe”, comienza una nota publicada en el diario La Revolución , finalizando el año 1888. El enojo lo producía, e...
Hace un año, escribía el post La santafesinidad: estamos al palo! , al conocer el destino de basura de archivos televisivos de la ciudad. Ho...
"Robó a una mujer, en forma cinematográfica, y ahora se halla entre rejas", fue el título elegido para una crónica policial en 193...
La necesidad de una política de estado contundente respecto a los Archivos de la Memoria en la provincia de Santa Fe fue motivo de una nota ...
Las revoluciones radicales de 1893 dejaron hondas heridas en la provincia de Santa Fe. El patriciado vernáculo hizo su análisis a través de ...
Allá por noviembre de 1927, el diario El Orden daba sus primeros pasos. Publicó en la sección policiales una análisis de tres casos ocurri...
Fue inaugurado el casino después de décadas de oposición de algunos poderosos sectores de la ciudad y la provincia. Uno de los argumentos qu...
En febrero de 1918 se publicó el primer boletín oficial de la provincia de Santa Fe. Eso significó el fin de un buen negocio para los diario...